Especialidad en Derecho Administrativo con Enfoque en la Formación de Secretarios de Acuerdos y Actuarios del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México

OBJETIVO DEL PROGRAMA ACADÉMICO

La Especialidad en Derecho Administrativa con enfoque en la Formación de Secretarios de Acuerdos y Actuarios del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, tiene como objetivo formar con un alto grado de especialización y entrenamiento en el manejo de herramientas conceptuales y prácticas en las destrezas y conocimientos que se necesitan para fungir como Secretarios de Acuerdos y/o Actuarios en órganos encargados de impartir justicia; con conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes y valores teóricos y prácticos, que les permitirá fortalecer y desarrollar sus cualidades técnicas y profesionales en las funciones o actividades jurisdiccionales que realicen en los órganos antes mencionados; y especialmente contribuir en la aportación de soluciones oportunas, eficientes y eficaces a cualquier problema que se les presente con relación a los trámites, procedimientos y juicios de los cuales sean encargados.


PERFIL DE INGRESO:

Los estudiantes que deseen cursar la Especialidad, deberán haber concluido los estudios de la Licenciatura en Derecho.

Para cursar este plan de estudios es recomendable que el aspirante muestre:


Conocimientos sobre:

  • Licenciatura en Derecho o Abogado titulado.
  • ­

Habilidades para:

  • Entender y analizar textos.
  • Realizar una argumentación jurídica.
  • Sintetizar ideas.
  • Comprender procedimientos y normatividades.
  • Redactar informes.
  • Organizar y gestionar.

Aptitudes de:

  • Compromiso de aprendizaje.
  • Trabajo en equipo.
  • Participación activa.

CURSO PROPEDÉUTICO:

No aplica en este plan de estudios.


EL EGRESADO DE LA ESPECIALIDAD:

El egresado de la Especialidad en Derecho Administrativa con enfoque en la Formación de Secretarios de Acuerdos y Actuarios del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, poseerá los conocimientos sobre:

  • El derecho administrativo desde los conceptos claves para comprender esta rama del derecho, hasta el marco normativo que rige el acto administrativo para así tener un dominio más amplio de la parte adjetiva de la materia.
  • El marco normativo de la materia administrativa en sede local desde el estudio y análisis de la estructura, funcionamiento y competencia del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
  • Las nociones básicas sobre el desempeño de la función actuarial en materia administrativa en sede jurisdiccional local.
  • Las facultades inherentes a los actuarios y los requisitos para ocupar el cargo; asimismo, aprenderá de competencias básicas para llevar a cabo actos de comunicación y ejecución procesal acorde con la legislación aplicable en materia administrativa.
  • El procedimiento contencioso administrativo comprendiendo sus conceptos generales, etapas procesales, formalidades de trámite, requisitos, plazos y demás principios y reglas que lo rigen, a través del análisis a Leyes de la materia como la Ley de Justicia de la Administrativa de la Ciudad de México.
  • Las diferentes responsabilidades administrativas en que puede incurrir como persona servidora pública, conociendo de la diferente normativa de la materia, así como de las diversas autoridades que intervienen en un procedimiento relacionado con responsabilidades administrativas y las facultades inherentes a cada autoridad.
  • Las nociones generales del juicio de amparo en su vía directa en indirecta, así como los supuestos de procedencia, específicamente donde tenga injerencia el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
  • Las obligaciones que tendrán cuando el órgano de impartición de justicia donde laboren sean parte de un juicio de amparo y las reglas aplicables al cumplimiento de sentencias.
  • El desarrollo de técnicas y herramientas para redactar diferentes documentos por medio de los elementos de redacción y textualización, a fin de poder expresar de una mejor manera sus ideas y pensamientos de forma clara y concisa.
  • Las atribuciones de los Secretarios de Acuerdos y de los Secretarios de Estudio y Cuenta y aprenderá, a través de la práctica de las diversas actividades que éstos realizan como parte de sus funciones.
  • Habilidades y herramientas técnicas de interpretación y argumentación que le permitan al alumno (a) implementar estrategias jurídicas en los litigios que se presenten en el día a día, en materia de violaciones a los derechos humanos.
  • Herramientas técnicas y científicas para elaborar una tesis de investigación académica, que tenga por objeto reflexionar sobre algún tema de interés social y jurídico.

El egresado de la Especialidad en Derecho Administrativa con enfoque en la Formación de Secretarios de Acuerdos y Actuarios del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, poseerá habilidades para:

  • Identificar los conceptos y terminología jurídica aplicables en materia de derecho administrativo.
  • Identificar los conceptos y terminología jurídica aplicables en materia jurisdiccional.
  • Identificar la competencia de ciertos órganos jurisdiccionales encargados de la impartición de justicia en materia local; así como su estructura y marco legal aplicable.
  • Identificar las facultades inherentes a los Secretarios de Acuerdos y a los Actuarios.
  • La elaboración de acuerdos, cédulas de notificación, resoluciones interlocutorias y sentencias.
  • Aplicar métodos y técnicas para la realización de trabajos de investigación en la materia.
  • Aplicar teorías de la argumentación jurídica en la intervención profesional.

El egresado de la Especialidad en Derecho Administrativa con enfoque en la Formación de Secretarios de Acuerdos y Actuarios del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, desarrollará las actitudes siguientes:

  • Conducción con respeto.
  • Ética profesional.
  • Trabajo colaborativo.
  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo en la conducción de grupos.
  • Comunicación asertiva.