- Doctorando en Derecho.
- Maestría en Derecho, Centro de Estudios Avanzados de las Américas.
- Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Actualmente, Magistrado de Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
- Encargado de la Ponencia 16 y Presidente de la Sala Especializada en Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos y Buena Administración en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
- Secretario de la Comisión del Sistema Nacional Anticorrupción en el periodo 2016-2018, de la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos.
- Fue miembro de la Junta de Gobierno del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
- Miembro de la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos.
- Instructor de las Fuerzas Armadas de México, Ejército, Fuerza Aérea, en el Supremo Tribunal de Justicia Militar en Materia de Juicios Orales.
- Consejero Académico del INACIPE.
- Ponente y conferencista en más de 320 Foros, Diplomados, Cursos de actualización, Talleres en Materia de Derecho Procesal Constitucional, Amparo, Garantías, Responsabilidades de Servidores Públicos, Juicios Orales, en Universidades, Procuradurías Generales, y Tribunales Superiores de Justicia en todo el país.
- Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México impartió las materias de: Teoría Procesal Política, Teoría General del Estado, Derecho Procesal Penal Acusatorio, siendo Profesor por Oposición Definitiva.
- En el Posgrado del Instituto de Ciencias Penales en Amparo, Garantías Constitucionales, Delitos Federales, Taller de Juicios Federales, Taller de Juicios Orales, Diplomados en Juicios Orales, Delitos cometidos por Servidores Públicos.
- En las Casas de Cultura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las materias: Derecho Constitucional, Amparo, Garantías, Responsabilidades de los Servidores Públicos y Sistema Penal Acusatorio.
- En la Maestría en Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán y en el Posgrado de Amparo del Centro Hidalguense de Estudios Superiores en Pachuca las materias de Teoría de la Constitución y Amparo.
- En la Maestría de Justicia Administrativa del Instituto de Especialización en Justicia Administrativa del TJACDMX.