- Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México.
- Maestría en Derecho, Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM
con orientación en Filosofía del Derecho. - Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de
México.
- Abogado de la Asociación de Escritores de México, A.C. (2013 a la fecha).
- Miembro de la Asociación Mexicana de Retórica, A.C., donde se desempeñó como
presidente del Grupo Retórica y Argumentación Jurídica. (2017-2018). - Abogado corporativo en Ortiz-Linares Abogados y asociados (febrero 2010-agosto 2010).
- Técnico Académico, Titular “B”, Tiempo Completo Interino, área “Filosofía del Derecho”, declarado vencedor por Concurso de Oposición Abierto, Facultad de Derecho, UNAM.
- Ha impartido las asignaturas de: “Oratoria forense y debate jurídico”, “Teoría General del Estado”, “Metodología jurídica”, “Introducción a la teoría del derecho”, “Introducción al estudio del derecho” y “Poder Legislativo”.
- Es autor de varios artículos y reseñas en revistas académicas nacionales e internacionales.
Publicó el libro Dioses procesales. La cultura jurídica del Barroco desde la poesía (Instituto de
la Judicatura Federal, 2018) y es coordinador, junto con Gerardo Ramírez Vidal, de Ensayos
sobre retórica jurídica (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, 2019). Sus líneas de
investigación son: Derecho y Literatura, retórica jurídica y derechos culturales en América
Latina. - Ha sido académico adscrito al seminario de Derecho Romano e Historia del Derecho de la
Facultad de Derecho de la UNAM. Actualmente es presidente del colectivo “Derecho, Arte y
Humanidades”.